
La calvicie es lo mismo que la alopecia.
En el ámbito de las afecciones capilares se ha escuchado hablar de calvicie y alopecia como sinónimos; sin embargo, son dos situaciones diferentes, y es importante conocer a qué corresponde cada término.
Hablamos de alopecia cuando existe una disminución específica o generalizada de la densidad capilar, se clasifica y trata de acuerdo al factor que provocó la pérdida de cabello.
Por su parte, la calvicie es la pérdida total de cabello en la zona fronto parietal debido a la inactividad de los folículos pilosos. Es el grado más avanzado al que puede llegar la alopecia androgenética con patrón femenino y masculino.

El factor genético y glandular es la causa que provoca la calvicie, pero no es un determinante, porque si se identifica a tiempo, y se sigue el tratamiento respectivo, se puede evitar el desencadenamiento de este proceso degenerativo. Para ello, es necesario acudir lo más pronto donde un especialista, y llevar un estilo de vida que no afecte el normal funcionamiento del folículo como es: una higiene capilar regular, una nutrición rica en proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos; el buen estado de salud; bajos niveles de estrés y la actividad física.
Por tanto, calvicie y alopecia son estados de afección capilar diferentes. En una alopecia estamos a tiempo de realizar tratamientos como la Fisioterapia Capilar para prevenir y detener un proceso degenerativo; puesto que, ésta se aplica en el tejido o la zona a tratar que se encuentra aún activa antes de que los vasos sanguíneos capilares se minimicen y dejen sin actividad al folículo. Con un número de sesiones específicos, dentro un tiempo determinado, se logra activar y estimular el funcionamiento del folículo piloso y, de esta manera, el posterior crecimiento del cabello.

Mientras que la calvicie constituye un grado avanzado de degeneración capilar, en el cual se llega a un estadio de minimización de los capilares (vasos sanguíneos) que rodean al folículo.
De ahí, la necesidad de identificar, oportunamente, los cambios en la cabellera y cuero cabelludo, dentro de los cuales se pueden presentar: pérdida de densidad capilar; adelgazamiento del cabello (más finos y cortos); y zonas del cuero cabelludo con escasa implantación de cabello (de manera visible), especialmente, en las zonas frontal, temporal y superior.
El área de Salud Capilar de Harmonyx Studio cuenta con profesionales en Tricología (ciencia que estudia el cuero cabelludo y cabello) capacitados en Fisioterapia Capilar, quienes podrán realizar una evaluación de las condiciones de tu cuero cabelludo para actuar de manera oportuna con los mejores tratamientos regenerativos.
"En una alopecia estamos a tiempo de realizar tratamientos como la Fisioterapia Capilar para prevenir y detener un proceso degenerativo..."
Autoría y agradecimiento a:
Yadira Carvajal especialista capilar y Tricóloga certificada de Harmonyx Studio.
#PregúntaleAHarmonyx #HarmonyxEsSalud #NuevaNormalidad #beauty #belleza #capilar #tratamentocapilar #cuerocabelludo #cabello #cabellosano #cabellosaludable #cabellolindo #fisioterapiacapilar #alopecia #alopeciafemenina